Guía Semanal - Eventos

¿Relajo arancelario o señal de volatilidad?

Las acciones estadounidenses subieron tras una semana volátil marcada por tensiones comerciales. Inicialmente afectadas por nuevos aranceles, las ganancias se vieron impulsadas por el anuncio de Trump de una pausa de 90 días en los aranceles, especialmente en el Nasdaq. Sin embargo, China quedó excluida de esta pausa y ambos países incrementaron los aranceles, lo que generó cierta volatilidad. Al cierre de la semana, el S&P 500 subió un 5.7% y el Nasdaq un 7.3%. Además, los datos de inflación mostraron una caída del 0.1% en términos mensuales. Para la próxima semana se esperan datos clave como la tasa de crecimiento de China en el primer trimestre, las ventas minoristas en EE.UU. y la decisión sobre tasas de interés del BCE. Además, se conocerán los resultados financieros de Goldman Sachs, Taiwan Semiconductor y Netflix.

Resumen de Mercado


Un respiro al mercado

Esta semana se marcó una nueva escalada en la guerra comercial entre EE. UU. y China, con un cruce de aranceles de hasta 145% y 125%, respectivamente. Esto desató una fuerte volatilidad en los mercados financieros globales. Sin embargo, tras el anuncio del presidente Trump de suspender por 90 días nuevos aranceles para más de 75 países (excluyendo a China), los mercados comenzaron a estabilizarse. El índice S&P 500 cerró la semana con una subida del 5,70 %, mientras que el Nasdaq Composite cerró con un alza del 7,29 %.

Inflación cae en marzo

En marzo de 2025, la inflación en EE. UU. mostró señales de moderación. El IPC subyacente subió solo 0.1%, con una tasa anual de 2.8%, la más baja en seis meses. El IPP cayó 0.4% mensual, impulsado por fuertes bajas en gasolina (-11.1%) y alimentos (-2.1%). Sin embargo, las recientes tensiones comerciales y las expectativas de los consumidores podrían generar un repunte inflacionario hacia niveles de 3.5% a 4% en los próximos meses.

Temporada de resultados

Los grandes bancos de inversión de EE. UU. reportaron sólidos resultados trimestrales impulsados por la volatilidad del mercado. Morgan Stanley aumentó su utilidad neta en 26%, destacando ingresos récord por trading. JPMorgan Chase vio un alza del 48% en ingresos por acciones y del 21% en ingresos totales de mercados. Sin embargo, su CEO advirtió sobre posibles riesgos económicos ante inflación, déficit y tensiones comerciales.

rendimiento 13-04-25

Guía de Eventos Económicos


15 de abril - Tasa de crecimiento del PIB China - Q1

Este martes se conocerá el dato de crecimiento de China del primer trimestre. En este reporte se espera que se aborden los retos que está enfrentando China ante una mayor presión arancelaria. Recordemos que las proyecciones para China indican un crecimiento del 5% para 2025. Para este primer trimestre, el consenso de analistas espera que se ubique entre 5.3% y 5.1, menor al 5.4% registrado en el trimestre anterior. Es importante estar atentos a estos datos, ya que una mayor desaceleración implicaría movimientos en los activos de riesgo.

16 de abril - Ventas minoristas

Después de una caída del -1.2% en enero y una ligera recuperación del 0.2% en febrero impulsada por mejoras en los sectores de salud y cuidado personal (1.7%), alimentación y bebidas (0.4%), mercancía general (0.2%) y materiales de construcción (0.2%), para marzo se espera que las ventas minoristas se ubiquen entre el 1% y el 1.3%. Este dato sería tomado de manera positiva, ya que actualmente las expectativas apuntan a un cambio en la tendencia de los consumidores. Un resultado favorable reforzaría la percepción de una recuperación, señalando un mayor nivel de confianza por parte de los consumidores.

17 de abril - Decisión sobre los tipos de interés del BCE

La tendencia del Banco Central Europeo ha sido a la baja en cuanto a la reducción de su tasa de interés. En su última revisión, se redujo la tasa al 2.65% desde el 2.9% registrado en febrero. Este mes, se espera que continúe esa tendencia descendente hasta alcanzar el 2.40%. Este ajuste ocurre en un contexto en el que los anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos siguen latentes, lo que podría generar mayores presiones inflacionarias en Europa y forzar un cambio en su política monetaria hacia una postura más restrictiva.

calendario eventos econ

Guía de Resultados Corporativos


Goldman Sachs (GS)

Goldman Sachs (GS), uno de los principales bancos de inversión a nivel global, presentará sus resultados del primer trimestre fiscal 2025 este lunes. Se estima que reporte ingresos por 14.72 mil millones de dólares y un EPS de 12.32, lo que representaría crecimientos interanuales del 4% y 6%, respectivamente. Las acciones del banco han caído un 24% desde su máximo de febrero, hasta los 494 dólares, al cierre del viernes 11, se espera que en sus resultados aborden estimaciones respecto al crecimiento de EE.UU.

Taiwan Semiconductor (TSM)

Taiwan Semiconductor (TSMC), el mayor fabricante de semiconductores por encargo del mundo, presentará sus resultados del primer trimestre fiscal 2025 este jueves. Se estima que reporte ingresos por 25.31 mil millones de dólares y un EPS de 2.06, con crecimientos interanuales del 13% y 18%, respectivamente. Las acciones han caído un 19% desde 27 febrero, cotizando actualmente en 157 dólares, se espera que su informe también aborde los temas arancelarios y como impactara al negocio.

Netflix (NFLX)

Netflix (NFLX), la principal plataforma de streaming a nivel global, presentará sus resultados del primer trimestre fiscal 2025 este jueves. Se estima que reporte ingresos por 10.50 mil millones de dólares y un EPS de 5.70, con crecimientos interanuales del 13% y 52%, respectivamente. Las acciones han subido un 18% en lo que va del año, cotizando actualmente en 918 dólares.

eventos corporativos 13-04-25

¡Entérate de las últimas novedades!

© Copyright 2025 S4 CONSULTORIA S.A.C. Todos los derechos reservados. RUC: 20608690922
whatsapp
Asesoría exclusiva para clientes exigentes.