Guía Semanal - Eventos

Trump 2.0: Los Mercados se Preparan, ¿Vendo o Compro?

Esta semana, los principales índices cerraron en positivo debido a una inflación que parece dar un respiro al mercado. Además, los datos se reforzaron con el reporte de ganancias del sector financiero, que superaron las expectativas, mostrando mayor confianza en los inversionistas y reavivando sus expectativas de recorte de tasas. La siguiente semana estará marcada por la toma de posición de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Asimismo, tendremos datos sobre los tipos de interés del Banco de Japón y el índice PMI global S&P. Además, se presentarán los resultados financieros de Netflix, Procter & Gamble y Johnson & Johnson.

Resumen de Mercado


Impulso en Wall Street

Esta semana, los principales índices cerraron en positivo debido a una inflación que parece dar un respiro al mercado. Además, los datos se reforzaron con el reporte de ganancias del sector financiero, que superaron las expectativas, mostrando mayor confianza en los inversionistas y reavivando sus expectativas de recorte de tasas. También, la semana estuvo marcada por las preguntas a Scott Bessent, candidato al tesoro, quien prometió durante su audiencia ante el Senado que uno de sus objetivos será reducir la inflación al 2% e imponer más sanciones a Rusia. Este dato fue interiorizado positivamente por el mercado, cerrando así una semana llena de optimismo.

Reporte de ganancias del sector financiero

Los principales bancos superaron expectativas, reflejando un sólido desempeño del sector financiero. JPMorgan y Goldman Sachs destacaron con resultados sobresalientes, especialmente en banca de inversión, lo que refuerza su posición en el mercado. Wells Fargo y Citigroup lograron cifras levemente superiores a las previsiones, mostrando estabilidad operativa. BlackRock presentó un crecimiento en línea con lo esperado, beneficiándose de la recuperación en los mercados de inversión.

El mercado reaccionó con optimismo ante estos resultados, impulsado por la fortaleza de JPMorgan y Goldman Sachs. Los inversionistas ven con buenos ojos la resiliencia del sector bancario, lo que podría traducirse en un mayor impulso para las acciones financieras en el corto plazo.

Inflación moderada

Los precios al consumo en Estados Unidos, publicados esta semana, estuvieron en línea con lo esperado por el mercado. La inflación general subió ligeramente al 2.9% en diciembre, desde el 2.7% en noviembre, mientras que la inflación mensual aumentó al 0.4%, por encima del 0.3% registrado en noviembre. En el caso de la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se moderó por primera vez en seis meses. En términos anuales, bajó al 3.2% desde el 3.3%, y en la comparación mensual, descendió del 0.3% al 0.2%. Este dato fue recibido positivamente por el mercado como un respiro, generando impulso en los principales índices.

RENDIMIENTOS 19-01-25

Guía de Eventos Económicos


20 de enero – Toma de posesión de Donal Trump

El 20 de enero, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos tras vencer a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre, convirtiéndose en el cuadragésimo séptimo mandatario del país. Históricamente, las inauguraciones presidenciales generan volatilidad en Wall Street, especialmente cuando implican un cambio significativo en las políticas económicas. Los inversores estarán atentos a señales sobre impuestos, regulaciones y gasto público. En 2017, tras su primera toma de posesión, el mercado reaccionó con optimismo ante su agenda proempresarial. Esta vez, factores como la inflación, las tasas de interés y las tensiones comerciales podrían moderar las expectativas. En el corto plazo, se espera un aumento en la volatilidad, con sectores como energía, defensa y construcción entre los potenciales beneficiados. Sin embargo, el rumbo del mercado dependerá de sus primeras medidas y del tono de su discurso inaugural.

23 de enero – Decisión sobre los tipos de interés del Banco de Japón

La próxima semana, el Banco de Japón (BoJ) anunciará su decisión sobre los tipos de interés, con el mercado esperando un aumento del 0.25% al 0.5%. Esta sería una señal importante de un posible giro en su política monetaria ultraflexible. Si el BoJ sube las tasas, el yen podría fortalecerse, afectando a los exportadores y presionando la bolsa japonesa a la baja. Por otro lado, si mantiene la tasa sin cambios, el yen se debilitaría, beneficiando a las acciones y a los sectores más dependientes del crédito barato. La incertidumbre sobre el futuro de su política podría generar volatilidad en los mercados asiáticos, con un posible efecto en los mercados globales, afectando las decisiones de inversión y la dinámica de los flujos de capital.

24 de enero – Índice PMI global S&P Flash

El índice PMI compuesto de Estados Unidos muestra fortaleza. Los analistas esperan una ligera disminución de 56.8 a 56.6, con proyecciones que estiman una baja en el sector de servicios, de 56.8 a 56.6, un dato que, aunque menor, sigue reflejando gran resiliencia y continúa impulsando el crecimiento económico estadounidense. Además, se esperan los datos del PMI manufacturero, que se prevé suban ligeramente de 49.4 a 49.6, acercándose a los 50 puntos, lo que indicaría crecimiento en el sector. De consolidarse estas proyecciones, se reforzaría la expectativa de una economía estable. Sin embargo, también se fortalecería la idea de una mayor inflación en el sector servicios, que sigue mostrando resiliencia.

EVENTOS CORPORATIVOS 19-01-2025

Guía de Resultados Corporativos


Netflix (NFLX)

Dedicada a la transmisión de contenido digital, Netflix (NFLX) es una de las plataformas de entretenimiento más grandes y populares del mundo. Este martes, la empresa presentará sus resultados financieros, con ingresos estimados de 10.12 mil millones de dólares y un EPS de 4.20 USD. Se espera un crecimiento sostenido, impulsado por su expansión en mercados internacionales y el aumento de sus suscriptores. El informe podría abordar el impacto de la competencia creciente en el mercado de streaming y las inversiones en contenido original, factores que podrían afectar sus márgenes. La compañía continuará enfocándose en mejorar la experiencia del usuario mediante la innovación en su plataforma y la diversificación de su catálogo, consolidando su posición como líder en la industria del entretenimiento digital.

Procter & Gamble (PG)

Dedicada a la fabricación de productos de consumo masivo, Procter & Gamble (PG) es una de las compañías más grandes y reconocidas en el sector de bienes de consumo. Este miércoles, la empresa presentará sus resultados financieros, con ingresos estimados de 21.06 mil millones de dólares y un EPS de 1.86 USD. Se espera un crecimiento moderado, impulsado por la fortaleza en sus marcas de productos esenciales, como cuidado personal, limpieza y salud. El informe podría abordar el impacto de la inflación y los costos de materias primas, factores que podrían afectar sus márgenes. La compañía continuará enfocándose en la innovación de productos, sostenibilidad y expansión en mercados emergentes, reforzando su posición como líder en la industria global de bienes de consumo.

Johnson & Johnson (JNJ)

Este miércoles, Johnson & Johnson (JNJ) presentará sus resultados financieros del cuarto trimestre, con expectativas de un crecimiento sólido en sus ingresos, impulsado por el desempeño de su división farmacéutica y de dispositivos médicos. Se estima que la compañía reportará ingresos de 22.44 mil millones de dólares, con un EPS de 2.03 USD, superando las previsiones de los analistas gracias a la fuerte demanda en tratamientos de oncología e inmunología. A pesar de estos resultados positivos, Johnson & Johnson enfrenta desafíos relacionados con costos legales y regulaciones en el sector sanitario, lo que podría afectar su rentabilidad. La empresa sigue apostando por la innovación en su cartera de productos y la expansión en mercados emergentes, reforzando su posición como uno de los líderes globales en el sector de la salud.

EVENTOS EMPRESARIALES 19-01-2025

¡Entérate de las últimas novedades!

© Copyright 2023 S4 CONSULTORIA S.A.C. Todos los derechos reservados. RUC: 20608690922
Elaborado por
whatsapp
Quiero comunicarme con ustedes