Guía Semanal - Eventos

Desempleo: ¿Calma o Ajuste Natural?

Esta semana, el S&P 500 y el Dow Jones alcanzaron máximos históricos. Aunque la inflación subió ligeramente, el aumento estuvo dentro de las expectativas del mercado, por lo que no causó sorpresas. Las minutas reforzaron un panorama positivo, destacando la desaceleración de la inflación y la fortaleza del mercado laboral. Para la próxima semana, se esperan datos clave sobre las ofertas de empleo JOLTs, el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los datos de desempleo. Además, Salesforce Inc., Marvell y Royal Bank presentarán sus resultados financieros.

Resumen de Mercado


SP 500 en máximos históricos

Esta semana, el S&P 500 y el Dow Jones cerraron en máximos históricos. Aunque la inflación subió ligeramente, el aumento estuvo en línea con las expectativas del mercado, lo que no causó sorpresa. Las minutas reforzaron una perspectiva positiva, mostrando optimismo sobre la desaceleración de la inflación y la fortaleza del mercado laboral. El viernes, las preocupaciones disminuyeron tras el temor de aranceles de Trump a la economía mexicana, y la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que se puede evitar una guerra arancelaria tras una conversación con Trump.

Minutas FOMC

Esta semana, los funcionarios de la Reserva Federal expresaron optimismo sobre la desaceleración de la inflación y la solidez del mercado laboral, lo que respalda la posibilidad de recortes de tasas, pero de manera cautelosa. Las decisiones dependerán de las tendencias económicas, y se advirtió contra recortes prematuros debido a la volatilidad de los datos recientes y la incertidumbre sobre el impacto de la tasa de interés neutral. Algunos participantes sugirieron mantener las tasas altas si la inflación persiste, mientras que otros abogaron por recortes más rápidos si los mercados laborales se debilitan. Aunque la reunión evitó discutir el impacto económico de la victoria de Trump, reconoció la necesidad de flexibilidad en la política monetaria.

Datos de la Inflación

Los datos de inflación correspondientes a octubre, publicados el miércoles, mostraron que el gasto de los consumidores aumentó considerablemente y el índice de precios PCE, año a año, subió un 2,3% frente al 2,1% en el mes anterior, lo que sugiere que la economía estadounidense mantuvo su fuerte ritmo de crecimiento. Sin embargo, los avances en la reducción de la inflación parecen haberse estancado. A pesar de este aumento moderado, la inflación sigue dentro del objetivo de la Reserva Federal, que espera una desaceleración gradual. Los precios de los servicios, especialmente en áreas como vivienda y atención médica, continuaron presionando al alza, mientras que los precios de los bienes experimentaron una leve disminución.

rendimiento01

Guía de Eventos Económicos


03 de diciembre – Ofertas de empleo JOLTs

La próxima semana se publicarán los datos de empleo JOLTs, y los analistas anticipan un ligero aumento a 7.49 millones en octubre, frente a los 7.44 millones del mes anterior. Este incremento estaría impulsado principalmente por un alza en sectores como finanzas y seguros (+85,000). Sin embargo, se proyecta una disminución en áreas como atención sanitaria y asistencia social (-178,000), así como en el sector gubernamental. En cuanto a la distribución regional, se espera una reducción significativa en el sur del país (-325,000), afectado por los recientes huracanes que impactaron esa zona. No obstante, se prevé que la recuperación continúe en los próximos meses. Este ligero aumento podría ofrecer una señal moderadamente positiva para el mercado, destacando una cierta resiliencia pese a las caídas observadas en sectores y regiones clave.

04 de diciembre – Discurso del Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell

El próximo miércoles se llevará a cabo el discurso de Jerome Powell. Se espera que sus declaraciones estén alineadas con las últimas revisiones realizadas en el comité FOMC. Recordemos que Powell mencionó que la inflación está avanzando hacia el objetivo de la Fed y que el mercado laboral está desacelerándose. Además, en sus últimas declaraciones, señaló que están atentos a las políticas de Donald Trump para seguir orientando la política monetaria. Los inversionistas estarán vigilantes ante cualquier indicio de una posible reducción de las tasas de interés en diciembre. Las palabras de Powell podrían ofrecer pistas clave sobre el rumbo de las tasas y la política monetaria a corto plazo, lo que impactaría las expectativas del mercado.

06 de diciembre – Tasa de desempleo

El próximo viernes se publicarán datos de empleo, y los analistas esperan que la tasa de desempleo se mantenga en 4,1% para noviembre. En octubre, la economía solo agregó 12,000 empleos, muy por debajo de las previsiones de 113,000 y del crecimiento revisado de 223,000 en septiembre, el cual fue el más bajo desde diciembre de 2020. Los sectores de atención médica (52,000) y gobierno (40,000) continuaron creciendo, mientras que los servicios de ayuda temporal y la manufactura perdieron 49,000 y 46,000 empleos, respectivamente. Este informe de empleo podría generar inquietud en los mercados, sugiriendo una desaceleración en el crecimiento laboral, aunque la estabilidad en la tasa de desempleo podría ofrecer algo de alivio.

Imagencorporativos

Guía de Resultados Corporativos


Salesforce Inc (CRM).

Este martes, Salesforce Inc. (CRM) publicará sus resultados financieros, con ingresos estimados de 9.35 mil millones de dólares y un EPS de 2.44 USD. Se espera un crecimiento moderado, impulsado por la demanda continua de soluciones de CRM basadas en la nube en sectores clave como tecnología, servicios financieros y salud. En su informe, es probable que aborden el impacto de la desaceleración económica global y la competencia creciente en el sector de software, que podrían afectar sus márgenes. La compañía continuará enfocándose en la expansión de su plataforma de inteligencia artificial y en sus adquisiciones estratégicas, como la reciente compra de Slack, para fortalecer su presencia en el mercado de colaboración empresarial.

Marvell (MRVL).

Marvell Technology (MRVL) publicará sus resultados financieros este martes, con ingresos estimados de 1.46 mil millones de dólares y un EPS de 0.41 USD. Se anticipa un crecimiento moderado, impulsado por la demanda en áreas clave como la infraestructura de centros de datos, soluciones 5G y almacenamiento de datos. Sin embargo, el informe podría abordar desafíos derivados de la competencia en el mercado de semiconductores y las condiciones macroeconómicas inciertas. La compañía continuará enfocándose en la expansión de su cartera de productos en áreas emergentes como la inteligencia artificial y el internet de las cosas (IoT), además de mejorar la eficiencia de su cadena de suministro para mitigar los riesgos de volatilidad global.

Royal Bank (RY).

Este miércoles, Royal Bank of Canada (RBC) publicará sus resultados financieros, con ingresos estimados de 10.89 mil millones de dólares y un EPS de 2.23 USD. Se espera que la compañía experimente un crecimiento sostenido, impulsado por su sólido desempeño en servicios bancarios comerciales, inversión y gestión de activos. Sin embargo, el informe podría abordar los desafíos derivados de la volatilidad en los mercados financieros y las tasas de interés fluctuantes que impactan la rentabilidad de sus productos de inversión. RBC continuará enfocado en expandir su presencia globalmente, diversificando sus productos y mejorando su infraestructura digital para responder a las demandas cambiantes de sus clientes.

imagencorpo02

¡Entérate de las últimas novedades!

© Copyright 2023 S4 CONSULTORIA S.A.C. Todos los derechos reservados. RUC: 20608690922
Elaborado por
whatsapp
Quiero comunicarme con ustedes